EL ATLETISMO COMO ACTIVIDAD
EDUCATIVA Y DEPORTIVA
Una forma de incentivarte a practicar deportes
mientras adquieres una buena educación.
El
Atletismo es el deporte que se fundamenta en las cualidades naturales del
hombre que son correr, lanzar y saltar. Su origen se sitúa en la antigua
Grecia y ha llegado a ser considerado como el rey de los deportes. Todo esto
tiene su explicación en que la mayoría de los deportes conocidos en el ámbito
mundial necesitan por lo menos uno de los fundamentos del atletismo: corremos,
lanzamos o saltamos cuando practicamos deportes
El
atletismo como instrumento educativo posee una especial importancia ya que utilizando
sus actividades podemos contribuir no sólo a la adquisición de habilidades
físicas, sino también colaborar en la formación de la personalidad de cada uno
de los alumnos(as) favoreciendo el auto control, la disciplina personal,
aumentando la seguridad en sí mismo, contribuyendo a mejorar el ritmo cardíaco
y respiratorio, fortalecer el corazón, previene la obesidad, tonifica el
sistema nervioso y estimula el crecimiento.
Al
mismo tiempo que los aleja de los malos vicios, habilita al hombre y a la mujer
para un mejor trabajo productivo, mejora las relaciones con los demás,
aprendiendo desde niños/as a respetar reglas y normas, superar dificultades,
perder y ganar con sacrificio. Nuestro atletismo ha tenido y sigue teniendo
muchos logros a nivel regional y nacional entre los cuales podemos destacar a
lanzadores y velocistas… Naysha Vela Velásquez
campeona nacional en lanzamiento de bala categoría escolar, Joselo
Rengifo Robles sub campeón nacional en salto alto, Hubert Vera Mendoza campeón
nacional 2013 en 100,200 y 4x100 metros, en categoría máster siendo un digno
representante de nuestra región, entre otros. Sin ninguna duda, la práctica de
cualquier actividad deportiva, especialmente del Atletismo, es vital para lograr una mejor calidad de vida, incidiendo en
aspectos como evitar el estrés y problemas psicológicos, combatir el
alcoholismo y drogadicción, el pandillaje de actos negativos a la sociedad,
etc, al mismo tiempo que está aportando valores como la responsabilidad,
lealtad, compañerismo, respeto por las normas, trabajo en equipo, habilidad
para resolver situaciones permitiendo de esta forma la educación a través del
movimiento contribuyendo al desarrollo integral del educando y fortaleciendo el
desarrollo de las competencias.
La
práctica del atletismo contribuye a mejorar la calidad de vida. El atletismo es
una disciplina que contribuye a mejorar los problemas de estrés. El deporte
ayuda a desarrollar habilidades como: el compañerismo y la competencia de forma
sana. Para este año 2014 esperamos que más Instituciones Educativas, se
preparen y los estudiantes tomen una alternativa más dentro de los deportes a
esta disciplina deportiva, la valla todavía es alta pero con trabajo y
constancia lograremos salir adelante.
Profesor de Educacion Fisica: Julio Jara
No hay comentarios:
Publicar un comentario