El Canotaje de Madre de Dios se consolida
deportivamente a nivel nacional.
El 2013 a pesar de todos los
inconvenientes de por medio el Canotaje Deportivo en nuestra región en base a
esfuerzo y compromiso ha conseguido una serie de éxitos que lo ubican como la
esperanza en este deporte a nivel nacional y como no serlo si el presente año
este novel deporte nos ha brindado muchas alegrías no solo por los excelentes
resultados deportivos sino la consolidación de los estamentos de apoyo como son
los jueces y entrenadores, es anecdótico y casi increíble que a pesar de tener
poco más de un año de actividades, a diferencia de otras disciplinas deportivas
con más arraigo y tiempo de práctica, cuenta con cuatro entrenadores locales
que ostentan en Nivel I FIC, es decir están expeditos para realizar la
formación y entrenamiento de los nuevos valores de este deporte y sumado a
ellos se cuenta con la participación de 6 Jueces Continentales CONSURCA, lo que
da la total seguridad y garantía de la conducción de cualquier evento que pueda realizarse a nivel nacional o
internacional.
Al finalizar el 2013 y luego
de una evaluación podemos sentirnos contentos pero no satisfechos por lo que
vienen logrando el canotaje regional, en especial nuestros jóvenes deportistas
y no es poco lo que han conseguido, luego de participar en el I Campeonato
Selectivo de Canotaje realizado en la Playa de la Arenilla en la Punta Callao y
buscar su clasificación para el sudamericano de Chile, siete de nuestros deportistas
integraron la selección nacional que participó en el Campeonato Sudamericano de
Canotaje de Velocidad en Valparaiso Chile del 16 al 21 de Abril, competencia en
la que los hermanos Jesús Romario y Miguel Ángel Gaona Grifa a bordo de su C2
en la prueba de los 20 kilómetros en Canoa Canadiense, ingresaron a la historia
deportiva al lograr para el Perú la primera medalla de plata en este incipiente
deporte.
Los I Juegos Suramericanos de
la Juventud Lima 2013 fue la oportunidad para que nuestros deportistas Miguel
Ángel Gahona Grifa y Kateherine Ccuno Yaricahua mostraran sus habilidades
deportivas como parte de la selección Nacional Juvenil de canotaje en la
modalidad Kayak (K1), evento que les dio la oportunidad de competir con lo
mejor del canotaje juvenil de Sudamérica y que a pesar de 4to y 5to lugar
conseguido respectivamente les permitió acumular experiencia internacional con
miras a venideras competencias. Los XVII Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, fue
el evento deportivo que permitió consolidar el canotaje de Madre de Dios como
el principal soporte del canotaje nacional por varios motivos, uno de ellos fue
la participación de los seis jueces nacionales de nuestra tierra en el curso
para Jueces Continentales organizado por la Confederación Sudamericana de
Canotaje el cual al finalizar permitió conseguir el nivel de Jueces
Continentales a Juan Carlos Blanch, Jorge Zamalloa, Javier Limpias, Martín
Gahona, Eduardo Espinoza y Eugenio Gomringer, este último logrando la más alta
calificación y su convocatoria a participar como Juez continental en los Juegos
ODESUR Chile 2014.
Otros motivos de alegría para
nuestro canotaje regional es que 10 de los 18 integrantes de la selección
nacional de canotaje sean hijos de nuestra tierra y que las dos medallas
conseguidas con la participación del seleccionado nacional tengan color
verde-amarillo, donde los hermanos Miguel, Jesús y Beldin subieron al podio de
los triunfadores en dos oportunidades logrando ocupar el tercer lugar en las
pruebas de 1,000 metros y 200 metros en la canoa canadiense C4.
Un meritorio reconocimiento a
quienes integran nuestra selección nacional de canotaje en especial a Jesús
Romario Gahona Grifa, Miguel Ángel Gahona Grifa, Beldin Gahona Grifa, Allisón
López Grifa, Rony Moreno Laura, David Gomringer Torrico, Diana Gomringer
torrico, Katherine Ccuno Yaricahua, Jessica Maldonado Pacsi, Leyis Luz Luque
Flores y Sergio Carhuarupay Saldaña.
Punto aparte merece destacar
la participación del Lic. Jaime Pereira Saro, quien desde que asumió la
responsabilidad de conducir a estos jóvenes al alto rendimiento deportivo, no
descanso nunca para lograr su cometido lo que se demuestra en los logros
conseguidos dentro y fuera de los campas de competencia, reconocer en Jaime
Pereyra al amigo y maestro que representa para cada uno de los que integran la
familia del canotaje en Madre de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario