viernes, 17 de enero de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
HUBERT VERA MENDOZA
LA FUERZA MASTER DEL
ATLETISMO REGIONAL Y NACIONAL
Hubert Vera Mendoza es el Cuarto de 04
Hermanos (Miluzka, Wilbert, Herbert y Hubert) hijo de don Gilberto Vera Herrera
y Doña Marieta Mendoza Prado, Nació el 09 de Noviembre de 1970, en la ciudad de
Arequipa, en el hospital de ESSALUD, cercado de Arequipa, con su mellizo
Herbert Vera; sus estudios primarios y secundarios los cursó en el CEP. San
Juan Bautista de La Salle.
El año 1989 ingreso a la Escuela de
Oficiales de la Fuerzas Aérea del Perú (EOFAP), en la especialidad de Armas,
Comando y Combate (Pilotaje), es allí donde incursionó en el Atletismo, su primer entrenador fue FERNANDO
ACEVEDO entrenador de la escuela de Oficiales de la FAP, y actual recordista
nacional en 100, 200 y 400 metros planos; en 1990 ingreso a la Universidad Nacional de
San Agustín de Arequipa a la Carrera Profesional de Biología, donde continuó
con el Atletismo, ostentando el Record Universitario de Arequipa en 100 metros
planos (10.80) el año de 1996, el 06 de Octubre de 1996, batió el record de
Arequipa en 100 metros planos con el tiempo de 10.60 (Actual Record
Arequipeño), Hubert Vera, viajó al País de Cuba para entrenar un mes en el
Centro de Alto Entrenamiento Deportivo (CEAR-Habana-Cuba), con una delegación de
Atletas integrantes de la preselección Peruana con miras a participar en los
Juegos Bolivarianos que se realizarían en la ciudad de Arequipa el año 1997.
El 2009 retomó al Atletismo a nivel
competitivo en la categoría Máster y está representando a la Región y al Perú en
los diferentes campeonatos nacionales e internacionales, como el Sudamericano
de Máster el año 2012 (Arequipa) alcanzando una presea de Cobre (3er Puesto) en
la prueba de relevos 4 x 400.
Este año 2013, Hubert Vera se corono
Campeón Nacional de su categoría en 100, 200 y 4 x 100 metros y participó en el
XX Campeonato Mundial Máster en el País vecino de Brasil (Porto Alegre-Brasil)
trayendo una medalla de bronce para Perú (3er. Puesto del Mundo) en la prueba
de relevos 4 x 400 metros planos, su Ranking personal Mundial actual es: 20
avo. En 400 metros planos, 21 avo. En 200 metros planos y 31 avo. En 100 metros
planos.
Actualmente está en etapa de base con
miras a participar en el Campeonato Nacional del próximo año 2014, en la ciudad
de Arequipa (Agosto del 2014) y en el
Campeonato Sudamericano de Máster en la ciudad de Medellín en el hermano país
de Colombia (Noviembre del 2014).
DE LA ARENA A LA GLORIA
FRANCIS
MENDOZA: SELECCIONADO NACIONAL DE VOLEIBOL MASCULINO
Hablar de
vóley en Madre de Dios es hablar de
Francis Mendoza, su máximo exponente, nuestro máximo orgullo de 1.94 de
estatura, que brilla con luz propia en la Liga Nacional Superior de Vóley Masculino.
Hablar de su vida no es ser repetitivo sino reflexivos pues nunca se debe olvidar los inicios, más
aun cuando se empieza desde abajo, casi de la nada, del lugar menos pensado… un patio de arena
convertido en una cancha de vóley; donde todos cada tarde hacen lo que saben y
lo que pueden. De ahí el día menos pensado y jugando de su colegio la
Institución educativa Dos de mayo de Puerto Maldonado, dio el gran paso, jugar como
refuerzo por el colegio JR de los Ríos del Callao CAMPEÓN NACIONAL ESCOLAR,
Francis tenía 13 años y debía viajar a Medellín-Colombia para participar en los
JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES, inmediatamente fue convocado a la selección
Nacional Infantil de Perú para participar en los JUEGOS SUDAMERICANOS DE MENORES
realizado en el ESTADO DE MINAS GERAIS-BRASIL donde a sus 15 años fue premiado
como el segundo mejor jugador del
Torneo.
El año
2011 ingresa a jugar a la Liga Superior Masculina de Vóley de Perú, ese mismo año
es reconocido como el Máximo Anotador y Jugador más Valioso del torneo, los
reconocimientos se repitieron los años 2012 y 2013. El año 2012 integra la
Selección Nacional Juvenil de Perú y viaja a Chile donde debido a su destacada
participación fue premiado como el Mejor Jugador de Sudamérica; Sin embargo es
en el presente año donde consigue llevar a la gloria al equipo de sus amores el
FLAMENCO en el campeonato de la categoría sub 23 donde se consagró como el Mejor
Jugador, el Mejor Saque, el Mejor Ataque y el Máximo Anotador del torneo con
530 puntos. Francis volvía de Brasil luego de jugar en la Liga Amazonense donde
su equipo La Universidad Nilton Lings de
Manaus quedó Sub Campeón Nacional y Francis fue Premiado como el Jugador
Revelación.
Para
Francis Mendoza Díaz el 2013 será recordado como uno de sus mejores años en su
carrera deportiva pues también fue convocado a la selección nacional para
afrontar los Juegos Bolivarianos realizado en Trujillo donde el Perú ocupó el
cuarto lugar y Francis fue reconocido como el Mejor Jugador del Perú. A pesar
de su juventud a sus recién cumplidos 21 años y con grandes reconocimientos no
pierde la humildad y sencillez, su predisposición de servicio, gracias a la
buena orientación recibida de sus padres María y Miguel quienes al igual que sus
familiares y amigos se sienten orgullosos de él por el respeto ganado dentro y
fuera de las canchas. Sigue adelante Francis tus triunfos son nuestras
victorias, tu garra nuestra fuerza, tu juventud nuestra esperanza y tu amor por
nuestra región nuestro orgullo.
DIRCETUR MADRE DE DIOS
PROMUEVE EL DEPORTE DE AVENTURA EN NUESTRA
CIUDAD
En lo que fue del año 2013, la oficina de la
Dircetur de Madre de Dios, bajo el mando de la Lic. Yoana Pérez Rojas,
desarrollo varias actividades deportivas, siendo la más resaltante la
desarrollada este último mes del año, denominado: “CONOCE MADRE DE DIOS EN SU
DIA” “VAMOS A LA CACHUELA EN BICI”, en
el marco del 101 aniversario de nuestra región Madre de Dios.
La participación de cerca de más de 70 participantes de todas las edades le dieron
el marco esperado dejando bien en claro el poder de convocatoria de la entidad
en mención que con el apoyo de Green Bike, Grupo Amable, Rainforest y Ecoaventuras Amazónicas Aventuras, lograron
el objetivo trazado.
Lo
más resaltante fuera del recorrido de cerca de más de 15 Km. En bicicleta, Fue
el punto de llegada las instalaciones de Ecoaventura Amazónica, que tiene en
sus instalaciones diversas actividades de deporte de aventura que agrado a
todos los visitantes que sin pensarlo mucho no dudaron en poner a prueba su
valentía.
El
encargado de mostrar las instalaciones de Ecoaventura Amazónica, fue Lucho
Tudela, quien viene trabajando duro con el propósito de mostrar lo nuestro a
los visitantes extranjeros y locales, por lo que nos indicó que para los
visitantes locales que gusten en visitar sus instalaciones tiene ofertas de
promoción para disfrutar de sus instalaciones, lo que promovería el turismo y
el deporte de aventura en los pobladores de nuestra región.
ENTRE REMOS, CANOAS Y MEDALLAS.
El Canotaje de Madre de Dios se consolida
deportivamente a nivel nacional.
El 2013 a pesar de todos los
inconvenientes de por medio el Canotaje Deportivo en nuestra región en base a
esfuerzo y compromiso ha conseguido una serie de éxitos que lo ubican como la
esperanza en este deporte a nivel nacional y como no serlo si el presente año
este novel deporte nos ha brindado muchas alegrías no solo por los excelentes
resultados deportivos sino la consolidación de los estamentos de apoyo como son
los jueces y entrenadores, es anecdótico y casi increíble que a pesar de tener
poco más de un año de actividades, a diferencia de otras disciplinas deportivas
con más arraigo y tiempo de práctica, cuenta con cuatro entrenadores locales
que ostentan en Nivel I FIC, es decir están expeditos para realizar la
formación y entrenamiento de los nuevos valores de este deporte y sumado a
ellos se cuenta con la participación de 6 Jueces Continentales CONSURCA, lo que
da la total seguridad y garantía de la conducción de cualquier evento que pueda realizarse a nivel nacional o
internacional.
Al finalizar el 2013 y luego
de una evaluación podemos sentirnos contentos pero no satisfechos por lo que
vienen logrando el canotaje regional, en especial nuestros jóvenes deportistas
y no es poco lo que han conseguido, luego de participar en el I Campeonato
Selectivo de Canotaje realizado en la Playa de la Arenilla en la Punta Callao y
buscar su clasificación para el sudamericano de Chile, siete de nuestros deportistas
integraron la selección nacional que participó en el Campeonato Sudamericano de
Canotaje de Velocidad en Valparaiso Chile del 16 al 21 de Abril, competencia en
la que los hermanos Jesús Romario y Miguel Ángel Gaona Grifa a bordo de su C2
en la prueba de los 20 kilómetros en Canoa Canadiense, ingresaron a la historia
deportiva al lograr para el Perú la primera medalla de plata en este incipiente
deporte.
Los I Juegos Suramericanos de
la Juventud Lima 2013 fue la oportunidad para que nuestros deportistas Miguel
Ángel Gahona Grifa y Kateherine Ccuno Yaricahua mostraran sus habilidades
deportivas como parte de la selección Nacional Juvenil de canotaje en la
modalidad Kayak (K1), evento que les dio la oportunidad de competir con lo
mejor del canotaje juvenil de Sudamérica y que a pesar de 4to y 5to lugar
conseguido respectivamente les permitió acumular experiencia internacional con
miras a venideras competencias. Los XVII Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, fue
el evento deportivo que permitió consolidar el canotaje de Madre de Dios como
el principal soporte del canotaje nacional por varios motivos, uno de ellos fue
la participación de los seis jueces nacionales de nuestra tierra en el curso
para Jueces Continentales organizado por la Confederación Sudamericana de
Canotaje el cual al finalizar permitió conseguir el nivel de Jueces
Continentales a Juan Carlos Blanch, Jorge Zamalloa, Javier Limpias, Martín
Gahona, Eduardo Espinoza y Eugenio Gomringer, este último logrando la más alta
calificación y su convocatoria a participar como Juez continental en los Juegos
ODESUR Chile 2014.
Otros motivos de alegría para
nuestro canotaje regional es que 10 de los 18 integrantes de la selección
nacional de canotaje sean hijos de nuestra tierra y que las dos medallas
conseguidas con la participación del seleccionado nacional tengan color
verde-amarillo, donde los hermanos Miguel, Jesús y Beldin subieron al podio de
los triunfadores en dos oportunidades logrando ocupar el tercer lugar en las
pruebas de 1,000 metros y 200 metros en la canoa canadiense C4.
Un meritorio reconocimiento a
quienes integran nuestra selección nacional de canotaje en especial a Jesús
Romario Gahona Grifa, Miguel Ángel Gahona Grifa, Beldin Gahona Grifa, Allisón
López Grifa, Rony Moreno Laura, David Gomringer Torrico, Diana Gomringer
torrico, Katherine Ccuno Yaricahua, Jessica Maldonado Pacsi, Leyis Luz Luque
Flores y Sergio Carhuarupay Saldaña.
Punto aparte merece destacar
la participación del Lic. Jaime Pereira Saro, quien desde que asumió la
responsabilidad de conducir a estos jóvenes al alto rendimiento deportivo, no
descanso nunca para lograr su cometido lo que se demuestra en los logros
conseguidos dentro y fuera de los campas de competencia, reconocer en Jaime
Pereyra al amigo y maestro que representa para cada uno de los que integran la
familia del canotaje en Madre de Dios.
FILIAL DEL CLUB DE MOTOCROSS TRES FRONTERAS DE PTO. MALDONADO
TRABAJANDO DURO EN EL HERMANO PAIS DE BOLIVIA
El
trabajo incansable de la Filial del Club de Motocross Tres Fronteras de nuestra
ciudad, que de la mano del dinámico Luis Malarin Linares, quien reside en la
ciudad de Cobija, en el año 2013 ha venido desarrollando diversas actividades
deportivas relacionadas a los fierros, incluso en este mes de diciembre
continua con ese trabajo incansable como apoyo directo en el Campeonato de
Motociclismo de Invierno 2013-2014.
Este
evento se viene desarrollando en la ciudad de Porvenir ubicado a media hora de
la ciudad de Cobija, y tiene como organizador directo al “Centro Recreacional
San Sebastián”, en las categorías motos chinas y AX-100, y consta de tres etapas
la primera se desarrolló el 15 de diciembre y la segunda fecha será el 29 de
diciembre cerrando al año, y en el mes de enero del 2014 la gran final será el día
26, donde esperamos estar presentes con el equipo de Deporte en Acción, para
traerles los pormenores de esta gran final.
La
partición de buen número de participantes le da el realce a este evento, que
pese a las constantes lluvias que se presentan en la zona sigue adelante, el
deporte de los fierros y la adrenalina pura en esta parte del territorio
Bolivia tiene muy buena acogida y cuenta con un buen número de adeptos, bien
por ello a seguir trabajando en aras del deporte.
LIGA DISTRITAL MIXTA DE BASQUETBOL DE TAMBOPATA
ACADEMIA INTEGRAL MDD |
DEPORTIVO MALDONADO |
CULMINO CON ÉXITO CAMPEONATO
DE COMPETENCIA 2013
Una
de las ligas Deportivas que realizo sus actividades programadas en el presente
sin contratiempos fue la Liga Distrital Mixta de Basquetbol de Tambopata, con
la participaciones de 5 equipos en la categoría varones y 4 equipos en la
categoría damas.
El
campeonato del presente año se desarrolló bajo la modalidad de partidos de ida
y vuelta habiéndose desarrollado los días jueves y sábados, en las instalaciones
del coliseo coberturado del Instituto Peruano del Deporte.
En
la categoría varones participaron activamente los siguientes clubes: Unamad,
Club Deportivo Maldonado, Club Cyborg Fama, Club Deportivo Revolver y el Club
Deportivo Escorpio, en damas los clubes participantes fueron: La Academia
Integral de Madre de Dios, El Club Deportivo Revolver, Unamad y el Club
Deportivo Madre de Dios.
Al
termino del campeonato los clubes que resultaron campeones fueron: en Damas la
Academia Integral de Madre de Dios, y en Varones el Club Deportivo Maldonado,
que después de muchísimo tiempo volvió a estar vinculado en el deporte de la
canasta y lo hizo con el pie derecho, al momento de la clausura recibieron de
manos del Directivo de la Liga De Basquetbol de Tambopata Don Aurelio Pantaleón
Alpaca Ruiz, el trofeo que los reconoce como campeones del campeonato de
competencia 2013.
El
compromiso de los directivos de la liga encabezados por el Señor Manuel Álvarez
Pacamia, para el 2014, es llevar a cabo el campeonato de competencia antes de
lo iniciado en el año 2013, así mismo se tiene planificado trabajar con varias
categorías ya que la Federación Peruana de Baloncesto así lo exige, siendo el
punto principal el dar pie a las canteras de este deporte, así quedó demostrado en el año que se va con la
realización varios campeonato en categorías Sub-12 y sub 15 que se llevaron a
cabo en las ciudad de Puno y Arequipa respectivamente.
La
tabla de posiciones de la Liga Distrital mixta de Basquetbol de Tambopata al
término del campeonato quedo de la siguiente manera:
VARONES:
1.-CLUB DEPORTIVO
MALD. 17
2.-CLUB UNAMAD 15
3.-CLUB CYBORG FAMA 12
4.-CLUB REVOLVER 09
5.-CLUB ESCORPIO 08
DAMAS
1.-ACADEMIA
INTEGRAL 11
2.-CLUB REVOLVER 09
3.-CLUB UNAMAD 09
4.-CLUB DEPORTIVO MDD. 07
CLUB
DEPORTIVO MALDONADO: López Espinoza Rogger Toño, Vásquez Ascarza Aristóteles,
Márquez Zambrano José Arnaldo, Zapata Alvarado Gastón Augusto, Chávez Amador
Jhon Yeferson, Lima Amador William Liniker, Hermoza Gonzales Amiro Keitmick,
Canaquire Osorio Hernán, Enrique Huamán Carlos Alejandro, Paredes Alarcón Justo
Neil, Hermoza Gonzales Kenny Johanny y Cavero Almanza Phier Fredy. (EQUIPO
CAMPEON EN VARONES)
CAMPEONATO ESCOLAR DE HANDBALL
SE LLEVO A CABO POR
TERCER AÑO CONSECUTIVO CON MUCHO ÉXITO
Con
gran expectativa se llevó a cabo este tercer campeonato escolar de Handball en
nuestra ciudad de puerto Maldonado, esperando que cada vez vaya surgiendo este
maravilloso deporte. Esta es la tercera edición que se realiza en nuestra
región de Madre de Dios, iniciándose en el año 2011 gracias al convenio y
compromiso de 2 instituciones que vieron una alternativa más de hacer deporte y
de apostar por esta disciplina deportiva, nos referimos a la Institución
Educativa Privada San Isidro y el Consejo Regional del Deporte de Madre de
Dios, encabezado por el profesor Eduardo Espinoza Troncoso. También quiero
recalcar que al año siguiente en el 2012, el IPD Madre de Dios realizo el
primer curso de capacitación acerca del Handball en la escuela.
Previos a iniciar el segundo campeonato
escolar. Empezamos en el año 2011 con la participación de 12 equipos, 6 en
damas y 6 en varones, en la categoría sub 16 saliendo en ese año campeón las
Instituciones Educativas: Santa Cruz en varones y San Isidro en damas. En el
año 2012 seguimos con el segundo campeonato escolar de Handball, teniendo en
esta oportunidad la participación de 13 equipos. 6 en damas y 7 en varones. En
esta segunda edición salieron como campeones los colegios Fitzcarrald en varones y San Isidro en damas.
Ese año el IPD mejoro parte de la infraestructura del terreno de juego, pues realizo
el pintado de cancha y mando a elaborar arcos con medidas oficiales para el
Handball lo cual quiere decir que hubo total compromiso por parte del IPD y en
esta oportunidad también por parte de la Federación Deportiva Peruana de
Handball en cuanto a la organización y la premiación los campeones.
Este
año se llevó a cabo el tercer campeonato escolar de Handball o balonmano 2013, iniciando desde el mes de octubre y
finalizando en diciembre, esta vez
incluyendo una categoría más la sub 13, teniendo la participación de 8 equipos.
4 en damas y 4 en varones, saliendo como campeón el colegio San Isidro en damas
y varones. En la categoría sub 17 participaron 15 equipos 7 en varones y 8 en
damas. Saliendo como campeones en esta categoría Santa cruz en varones y san Isidro en damas. A
continuación paso a mencionar los equipos que hasta la fecha siguen con su
participación desde el inicio del 2011 en este campeonato de Handball. En
damas: Santa Cruz, Señor de los Milagros, San Isidro, Fitzcarrald, Jaime White,
Dos de Mayo, Augusto Bouroncle Acuña y Santa Rosa. Mientras que en varones los
equipos que permanecen hasta la fecha son: Santa Cruz, San Isidro, Carlos
Fermín Fitzcarrald, Señor de los Milagros, Dos de Mayo, Augusto Bouroncle Acuña
y Jaime White. Cabe recalcar que este campeonato se diferencia de los
otros por sus trofeos que son modelos
especiales mandados por la Federación Deportiva Peruana de Handball.
Esperamos luego de los resultados obtenidos
durante los tres años consecutivos ya tener para el próximo año 2014 el
nacional de Handball categoría sub 17 en nuestra región Madre de Dios. Un
reconocimiento especial a la comisión organizadora de nuestro campeonato a los
que hicieron posible que todo salga de la mejor manera, a los entrenadores de
cada colegio y a las empresas comerciales que apoyaron para el desarrollo de
este campeonato escolar. Creemos que la masificación del deporte se debe dar a
través de categorías infantiles y con el compromiso de personas allegadas a
esta, sin buscar lucrarse, beneficios personales o simplemente cumplir sin
tener idea de que es incentivar deporte para todos. Para el próximo año el
compromiso está garantizado por parte del equipo de profesores que seguimos y
gustamos de este deporte, pues también ya se formó la comisión para formar la
liga de handball de madre de dios y creemos será una realidad para el próximo
año 2014.
EL ATLETISMO
EL DEPORTE BASE
RESURGE EN NUESTRA REGIÓN
A
partir del 2012 el atletismo en nuestra región está volviendo a retomar fuerzas
como años atrás, pues esto es el proceso de trabajo que se está dando en
nuestra región gracias a personajes involucrados en esta disciplina deportiva.
Hablamos de los profesores: Perci Deza Ocon, Sara Velásquez Cardoso, Julio
Cesar Jara Cutipa y otros profesores que siguen apostando con el trabajo
escolar que es la base para formar buenos deportistas.
La
Institución Educativa Privada San Isidro apuesta desde ya hace tres años por
las pruebas de campo en lanzamientos y saltos. Durante esos años nos hemos
preparado para conseguir clasificaciones a etapas inter regionales y
nacionales. Desde el año pasado 2012 logramos clasificar en la categoría “B” a
5 atletas a la ciudad de Arequipa llegando a conseguir 3 medallas en
lanzamientos de jabalina, bala y martillo. Los estudiantes que nos
representaron en esa oportunidad fueron: Ray Alfredo Zehnder Molina gano
medalla de bronce en lanzamiento de jabalina, Carlos David Ojeda Mayorovichit
medalla de plata en lanzamiento de bala y clasificado a la etapa nacional en
lima quedando en esta última competencia en 4to lugar a nivel nacional, José
León Hermosa, gano medalla de plata en lanzamiento de martillo y clasifico a la
etapa nacional en lima quedando también en 4to lugar en esta última etapa. Cabe
recalcar que en la categoría “C” fuimos ganadores absolutos en las pruebas de
campo en lanzamientos y saltos de longitud logrando conseguir más de 16
medallas de oro y plata en la etapa regional.
Para
este año 2013 nos propusimos alcanzar metas altas pues empezamos a trabajar
desde el inicio del año escolar con el propósito de presentar un buen equipo de
competición para los juegos deportivos escolares de este año. Se dio la
competencia en sus tres etapas y logramos clasificar a la ciudad de Tacna a 6
atletas en la categoría “B” en damas y varones, logrando conseguir 5 medallas
que a continuación mencionamos: María Sagrario Bocanegra Arribas, gano medalla
de plata en lanzamiento de jabalina, medalla de plata en lanzamiento de
martillo y medalla de bronce en lanzamiento de disco siendo la atleta que más
medallas consiguió en toda la delegación de atletismo en ambas categorías “B” y
“C”. Corayma Ccopa Huachaca consiguió medalla de bronce en lanzamiento de
martillo y Enzo Gabriel espino Mendoza quien gano medalla de bronce en
lanzamiento de jabalina. En cuanto a la categoría “C” sub 17 nuestra
Institución logro clasificar a la etapa interregional en la ciudad de Tacna a 7
atletas llegando a conseguir en esta oportunidad 2 medallas. Los estudiantes
que llegaron a pisar podio fueron: Katia Paola Medina Moreno medalla de plata
en lanzamiento de disco y Kiorky Kassandra Reátegui López medalla de bronce en
lanzamiento de jabalina. Como no mencionar a la estudiante Naysha Vela
Velásquez quien no pertenece a nuestra Institución, pero quien alguna vez fue
parte de nuestro equipo en los entrenamientos diarios. Ella logro conseguir
medalla de oro en lanzamiento de bala en Tacna y medalla de oro en Lima en la
etapa nacional.
Una
vez concluida la etapa de los juegos deportivos escolares nacionales, nuestros
estudiantes siguieron con su proceso de formación entrenando con más fuerza
para lograr objetivos más altos en los siguientes campeonatos venideros.
Lamentablemente en nuestra región no existen eventos de competencia deportiva
en atletismo y por esta razón decidimos participar en campeonatos nacionales
organizado por la federación peruana de Atletismo en la ciudad de Moquegua
donde asistimos con un total de 5 estudiantes
todos en pruebas de campo. En esa competencia logramos ganar 12 medallas entre
oro plata y bronce los atletas que ganaron medallas fueron: categoría “B” María
Sagrario Bocanegra Arribas medalla de oro en lanzamiento de jabalina, medalla
de oro en lanzamiento de disco y medalla de oro en lanzamiento de martillo.
Cabe recalcar que a este evento asistieron los mismos atletas de la macro
regional de Tacna en los juegos deportivos escolares. Los resultados se dieron
gracias a la constancia de los entrenamientos y tomarse muy enserio las
próximas competencias. Otra estudiante que gano medalla fue: Corayma Ccopa
Huachaca medalla de plata en lanzamiento de martillo y Enzo Gabriel Espino
Mendoza medalla de plata en lanzamiento de jabalina y medalla de bronce en
lanzamiento de disco.
En
la categoría “C” las estudiantes que lograron sacar medallas fueron: Katia
Paola Fernández Medina medalla de oro en lanzamiento de disco y medalla de
bronce en lanzamiento de martillo. Otra
estudiante que nos representó en este evento denominado “campeonato de la
juventud Moquegua 2013” y saco medallas fue: Kiorky Kassandra Reátegui López
medalla de oro en lanzamiento de jabalina, medalla de plata en lanzamiento de
disco, medalla de plata en lanzamiento de martillo y medalla de bronce en
lanzamiento de bala. Con estos resultados está demostrado que dentro del
atletismo nuestras pruebas fuertes para destacar en competencias nacionales son
los lanzamiento, los saltos y las carreras de velocidad.
Creemos
que con más compromiso y trabajo el atletismo va tomar fuerza en nuestra región
y lleguemos al nivel de otras regiones que están adelantados gracias al apoyo
de sus autoridades responsables en promover campeonatos y mantener en actividad
a sus atletas. Esperemos que para los próximos días se tome más enserio el
apoyo a los estudiantes deportistas y se de reconocimiento alguno a aquellos
que realmente buscan crecer con deporte en bien de ellos y su región.
Necesitamos más campeonatos de atletismo para que no se pierda constancia en los
entrenamientos y esperemos que eso entiendan nuestras autoridades deportivas.
jueves, 9 de enero de 2014
CLUB DEPORTIVO “ESTUDIANTES FAUSTINO MALDONADO”
“CAMPEON ABSOLUTO
SEGUNDA DIVISION 2013 “
El
campeonato de Segunda División de la Liga Distrital de Futbol de Tambopata,
dejó como saldo al equipo estudiantil del CLUB DEPORTIVO “ESTUDIANTES FAUSTINO MALDONADO”,
como virtual campeón de la temporada 2013, logrando el tan ansiado pase a la
división superior para el 2014.
Recordemos
que en años anteriores tuvieron ese mismo privilegio, que no duro mucho, pero
en esta oportunidad los dirigentes y jugadores, se han propuesto no volver a
repetir el mismo sin sabor, y buscaran reforzar el equipo con elementos que le
permitan afrontar la campaña 2014, con mucha mayor firmeza y le dé al equipo la
solvencia que amerita, la participación de jugadores de experiencia será
importante para poder lograr el objetivo.
Podría
decirse que la campaña en segunda división 2013, dejo muchos sinsabores en el
equipo estudiantil tuvieron que luchar contra muchos aspectos, que ellos
consideraban injustos, el pésimo arbitraje que sin duda los marco mucho, el
pésimo estado del terreno de juego por las constantes lluvias que caen sobre
nuestra ciudad, entre otros factores, pero aun así supieron campear y salir
airosos como buenos guerreros, al final la victoria les pintó el rostro de alegría
y el esfuerzo y sacrificio se vio recompensado con el logro del título de Campeón,
título que lo comparten con la masa estudiantil del Faustino Maldonado, la
sufrida hinchada que lo acompañó partido tras partido y la dirigencia que
siempre estuvo ahí, felicidades y a pensar en frio que se vienen tiempos más
duros.
JUGADORES: Chávez Huesembe, Jorge Elvis, Salas
Grifa, Windi Dixon, Sánchez Macahuachi, Walter Adán, Zumaeta Escobar, Alfredo
German, Econema Bermúdez, Víctor William, Grifa Macahuachi, Clever Bernin,
Lagos Alva, Miguel Tommy, Arones Montesinos, Emerson Alex, Paima Castro,
Efraín, Maceda Econema, Johann Abisai, Jaramillo Pareja, Tonny, Pérez Chapiama,
Víctor, Arones Montesinos, Ángel Alex, Macahuachi Flores, Pedro Alcides,
Rodríguez Chávez, Percy Jordy, Ynuma Osorio, Erick Duaks, Guerra Álvarez, Eddy
Andrés Leopoldo, Comando técnico: Entrenador:
Josué Audias Villegas Cubas, Asistente: Jorge Santa Cruz Picchotito,
Kinesiólogo: Dongo Alarcón Álex, Utilero: Jimmy Gandulia Tejada. Junta directiva: Presidente.
Jean Pierre Guerra Álvarez, Vicepresidente Thoninno Silva Ccahuantico,
Secretaria. Erlinda murayari orlanda, Tesorera.
Milagros Flores Ataulluco, Delegado. Roberto huarahua yari, Vocales:
José Arnaldo Isuiza Días, Víctor Bolívar, Jhon Gutiérrez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)