CANOTAJE PERU-MADRE DE DIOS
Hace exactamente un
año luego de un proceso de transición y gestiones llevadas a cabo ante los
principales entes responsables de promover el deporte nacional, un 8 de
setiembre recibimos la visita del Presidente del COP Sr. José Quiñones Gonzales
y el Director Nacional de Deporte Afiliado del IPD Akio Tamashiro Noborikawa
quienes arribaron a nuestra ciudad acompañados del Lic. Jaime Pereyra Saro
entrenador de canotaje de nacionalidad cubana para que asuma la responsabilidad
de conducir el novel equipo de canotaje de Madre de Dios, utilizando ya para
esta ocasión las canoas y kayak de fibra de vidrio que el COP hacía entrega a
los deportistas de nuestra región. Nuestro primer objetivo, preparar un equipo
con miras a participar en los I Juegos Bolivarianos de Playa Lima 2012, evento
deportivo que por primera vez en la historia el Perú participaba y en el cual
eran protagonistas nuestra paisanos Miguel, Jesús y Beldín Gaona, Allison
López, Rony Moreno, Sergio Carhuarupay, Luz Flores y Jessica Maldonado quienes defendieron
los colores del Perú frente a los mejores deportistas de Venezuela, Ecuador,
Chile, República Dominicana y Guatemala con tenían la experiencia de haber
participado en juegos olímpicos, panamericanos, mundiales y otros eventos de la
especialidad, era la primera vez que el Perú participaba en esta disciplina
deportiva en ambas modalidades, kayak y canoa y lo hizo por todo lo alto.
Así mismo, es
importante indicar que a la par del crecimiento deportivo, la capacitación ha
ido de la mano y en este año la presencia de profesionales del Brasil, España y
Cuba ha servido para que la fuerza técnica incremente sus conocimientos sobre
este apasionante deporte con el desarrollo de diferentes cursos de
capacitación, así como también la presencia de Eugenio Gomringer Cárdenas
recibiéndose como Entrenador Internacional de Canotaje al haber aprobado el
curso dictado en la hermana república del Brasil. Otra acción que destacar es
que Madre de Dios cuenta con la presencia de seis Jueces Nacionales de Canotaje
que realizaron el I Curso de Reglas y Arbitraje de Canotaje refrendado por la
Confederación Sudamericana de Canotaje en coordinación con el comité Olímpico
Peruano.
Hoy en tan corto
tiempo podemos sentirnos satisfechos por lo que vienen logrando estos jóvenes
deportistas y no es poco lo que han conseguido, luego de participar en el I
Campeonato Selectivo de Canotaje realizado en la Playa de la Arenilla en la
Punta Callao y buscar su clasificación para el sudamericano de Chile, siete de
nuestros deportistas fueron seleccionados para integrar la selección nacional
que participó en el Sudamericano de Canotaje de velocidad en la ciudad de
Valparaíso – Chile, evento en el cual los hermanos Jesús Romario y Miguel Ángel
Gaona Grifa brindaron a nuestra patria la primera medalla internacional en este
deporte, una medalla de Plata que brilla como el propio sol la cual nos ilumina
el largo camino por recorrer en este deporte.
Ha
transcurrido un año desde la entrega de las canoas y kayak olímpicos a Madre de
Dios y son muchas las alegría y satisfacciones, hoy nuestros deportistas a
pesar de los inconvenientes que se presentan le vienen poniendo toda la energía
en su preparación con miras a participar en el Campeonato Sudamericano Juvenil
y los Juegos deportivos Bolivarianos donde nuevamente podrán demostrar el gran
avance que se viene consiguiendo en este deporte tan relacionado a nuestra
condición amazónica.
Es
importante felicitar en este primer aniversario a quienes aportaron para que
este sueño se haga realidad entre ellos al Entrenador Jaime Pereira Saro
artífice del desarrollo deportivo, al profesor Eduardo Espinoza gestor del
canotaje deportivo en Madre de Dios, a
la Profesora Giovanna García Málaga quien fue la coordinadora del proyecto
“Rescatando los Valores Olímpicos en la Amazonía Peruana”, a Eugenio Gomringer
Cárdenas el hombre solución, a los Señores jueces nacionales de canotaje, a los
empresarios que apoyaron el desarrollo de este deporte, a la prensa deportiva
regional por el acompañamiento en cada una de las actividades, al IPD central y
el Comité Olímpico Peruano por creer en Madre de Dios y su gente y sobre todo a
cada uno de los jóvenes hombres y mujeres que integran este gran equipo y que
le ponen todas las ganas para cada día ser mejores.
Feliz
1er. Aniversario Canotaje de Madre de Dios y que sigan los éxitos por el bien
de nuestra región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario